“Sociedad de animales”. Extraído de: Lévi-Strauss, Claude (1964) El pensamiento salvaje. México, Madrid: Fondo de Cultura Económica. Pp. 128-29. Ilustración: Gangel, Metz. Caricatures. Paris: Musée National des Arts et Traditions Populaires, Cat. N08 50-39-2583.

En la modernidad, la idea “especie” se ha establecido como la unidad básica para pensar y organizar la ecología. La taxonomía moderna ha generado valiosos avances científicos, pero también ha procedido a muy cuestionables estrategias de objetivación, clasificación, jerarquización y explotación de los no humanos. En esta colección de ensayos, presentamos doce viñetas etnográficas que, desde Abya Yala hasta Europa, invitan a una imaginación “alterecológica” de nuestras relaciones con otros organismos. ¿Qué sujetos han quedado desdibujados por el pensamiento taxonómico? Y si indagamos bajo la idea de especie, ¿qué modelos relacionales podemos descubrir?

Posts in This Series

Introducción: Alterecologías

Introducción: Alterecologías

El concepto de ecología, acuñado por el biólogo y eugenista Ernst Haeckel en 1866, se construyó sobre una idea jerárquica de las especies. Al amparo de la teorí... More

En tono de lagarto

En tono de lagarto

“El Tono existe”, me dicen a mí, que como antropóloga forastera en tierra ajena he aprendido que “hay que creer en las fieras” (Martin 2021, 70). Que es bien po... More

Canarias y los gatos sin historia

Canarias y los gatos sin historia

En las II Jornadas Felinas de Tenerife, celebradas en 2023, un mensaje sobresalía por encima de todas las charlas realizadas por miembros de asociaciones de bie... More

Los toros son como melones pá calá

Los toros son como melones pá calá

El marco general de este artículo trata de responder a la sugerencia de Aníbal Arregui en Infraespecie: del fin de la naturaleza al futuro salvaje, donde se nos... More

Fricción multiespecie

Fricción multiespecie

Un perro ataca a una tortuga marina que arriba para desovar sus huevos al litoral del Parque Nacional Lagunas de Chacahua (Oaxaca). El perro muerde la aleta de ... More

El embaucador: mimesis virales como estrategias para vivir con

El embaucador: mimesis virales como estrategias para vivir con

La pandemia de COVID-19 en 2020 llamó la atención sobre seres invisibles y en general solo percibidos en situaciones de enfermedad: los virus. Compuestos por un... More

Ecología suave andina

Ecología suave andina

A finales de abril de 2024, tras la temporada de lluvias, todos los campesinos quechua hablantes del ayllu Coipasi (ubicado en el norte del Departamento de Poto... More

Una ecología intermediada yukpa

Una ecología intermediada yukpa

Un modelo prototípico de “alterecología” podría ser el que ofrece Philippe Descola (1992) cuando describe el “animismo” como un modo de relación basado en inter... More

Ecologías ventrílocuas: conectando Siberia y Amazonia

Ecologías ventrílocuas: conectando Siberia y Amazonia

Al final de una larga conversación sobre la forma en que las personas interactúan con el bosque, José, un anciano del pueblo ticuna (amazonia colombiana), me di... More

Alter-dominaciones: taxonomías alternativas y poder en el candomblé afro-brasileño

Alter-dominaciones: taxonomías alternativas y poder en el candomblé afro-brasileño

Las religiones afrobrasileñas, en particular el candomblé, han sido a menudo descritas como religiones de la naturaleza, con un panteón de divinidades, los oris... More

Los dueños de las aguas

Los dueños de las aguas

El reconocimiento del río Marañón y sus afluentes como titulares de derechos por parte de un juzgado de Nauta (Perú) el 8 de marzo de 2024, y el nombramiento de... More

Más que un pez: negociaciones con la divinidad Mãe d’Água – Tralhoto

Más que un pez: negociaciones con la divinidad Mãe d’Água – Tralhoto

Según la ontología relacional de algunos pueblos amazónicos, la existencia de varias formas de vida en múltiples planos o dimensiones es resultado de las comple... More

La “etnografía multiespecie” como tecnología de especificación

La “etnografía multiespecie” como tecnología de especificación

Cultural Anthropology ha sido el lugar en el que, inicialmente, la “etnografía multiespecie” (en adelante EM) ha tomado forma como un creativo género escritural... More