Ecological Crisis: The Blind Spot in Migration Discourse
From the Series: Behind the Migrant Caravan: Ethnographic Updates from Central America
From the Series: Behind the Migrant Caravan: Ethnographic Updates from Central America
“The next migrants are going to be climate migrants,” declared Lina Pohl, head of El Salvador’s Environment and Natural Resources Ministry, at a conference in Panama in October 2018—just as the multiple caravans of Central Americans were converging in Mexico on their way to Tijuana. Most public discourse around such displacements has been caught in a familiar rhetoric of Third World poverty and violence. Central America’s ecological crisis remained in the background until mid-2018, when newspapers reported that more than 3 million people were being affected by severe droughts in the region.
When environmental conditions do enter debates about migration, it is often in isolation from economic and political factors. Rarely do the responsibilities of regional elites, or neocolonial relationships between the global North and South, figure in environmental analyses. The subordination of environmental to political and economic considerations, which are then framed by investors and governments in terms of development opportunities, not only sustains but also aggravates the vulnerability of Central American populations. Here, the case of El Salvador is revealing.
In the summer of 2018, I traveled to El Salvador to learn about urban development in Cordillera del Bálsamo, a mountainous region in the central-southern part of the country. The area I visited lies between the capital city, San Salvador, and the Pacific coast of La Libertad, a popular tourist destination. Its convenient location, pleasant scenery, and fresh breezes, combined with the decline of traditional agriculture in the area, have made the cordillera a coveted site for real estate developers. Although in recent years local authorities have boasted of the region’s economic prosperity, a closer look reveals a very different picture. The arrival of developers and the construction of luxurious gated communities for the upper-middle classes have devastated local ecologies. Land concentration, labor precaritization, water appropriation, and toxic contamination have made the area a microcosm of old and new political conflicts. These processes not only dispossess populations of their land but also put them at high risk for climatological events like landslides driven by tropical storms during the rainy season.
Despite various restrictions on urban development in an area with a history of water scarcity, private-sector groups have maneuvered within political institutions to get their way. An example is the FIHIDRO project, a public–private partnership between the National Administration of Waterways and Drainage Systems and a group of sixteen developers intent on installing water supply systems for elite residential projects. Making use of longstanding patron-client networks and benefiting from the politics of decentralization promoted by the U.S. Agency for International Development, developers partnered with local authorities and presented the project as a great opportunity for economic growth and a solution to the problem of water scarcity. Today, the reality is far from this claim. Testimonies of local people show that the project did not solve the water problem. To the contrary, the resulting real-estate boom has decreased water infiltration, boosted the demand for water in upper-class neighborhoods, and contaminated rivers that historically served as a primary water source for many people.
We can begin to grasp how environmental issues link to broader economic and political processes by identifying two sources of capital for the joint-stock companies behind the FIHIDRO urban development projects: first, extractive industries including sugarcane, associated with old agrarian elites; and second, finance capital, also linked to national elites through bank privatization and transnationalization over the past quarter-century. While the latter has been the driver of El Salvador’s partial shift from an agrarian economy to third-sector activities such as financial services and commerce, the former sits at the heart of national struggles over water privatization. Furthermore, El Salvador’s sugarcane industry, for which processing and commercialization is controlled by just six companies, has been the source of both water scarcity and of health problems including an epidemic of kidney disease now affecting many rural areas.
At the same time, the convergence of the oil crisis in the global North and industrial growth in China has led to industry expansion of both sugarcane and palm oil, which are used in the production of fossil-fuel alternatives. Under a global politics of liberalization, socioeconomic crises in places like El Salvador thus give leverage to transnational capital. As a result of this open-market policy, millions of dollars are invested every year in the development of gargantuan projects of logistics infrastructure, such as roads, ports, airports, and electric supply systems. The sheer proximity of these megaprojects in a relatively small Central American territory amplifies their socioenvironmental effects.
In a recent public forum at San Salvador’s Central American University, the Salvadoran urbanist Sandra Gutiérrez clearly stated: “Ecological impacts know nothing of political borders. If the Lempa River is deviated in Guatemala or Honduras, life in El Salvador is done.” Although a mere handful of Salvadorans enjoy the tangible benefits of new residential and infrastructural development projects, these projects are celebrated by authorities as synonymous with local prosperity and regional development. When environmental devastation is helping to drive migration, it is important to situate this devastation within the context of elite maneuvering—and of ongoing neocolonial relationships between North and South.
“Los próximos migrantes van a ser migrantes climáticos,” declaró Lina Pohl, ministra de medio ambiente y recursos naturales de El Salvador en una conferencia en Panamá en octubre de 2018—justo cuando las múltiples caravanas de centroamericanos estaban juntándose en México en camino a Tijuana. El fenómeno había sido ignorado hasta hace poco por la mayor parte de medios. La mayoría de consideraciones sobre el desplazamiento se han estancado en la retórica de la pobreza y la violencia tercermundista. La crisis ecológica de Centroamérica se ha mantenido en segundo plano hace unos seis meses, cuando varios periódicos informaron que más de 3 millones de personas estaban siendo afectadas por las graves sequías de la región.
Aunque el medio ambiente entra ocasionalmente en los debates públicos sobre la migración, éste suele ser aislado de los factores económicos y políticos más amplios. Raras veces las responsabilidades de las élites regionales, o las relaciones neocoloniales entre los países del Norte y del Sur, se incluyen en estos análisis. Esta subordinación política y económica, con frecuencia formuladas por los inversionistas y los gobiernos en términos de potenciales oportunidades de desarrollo, no solo mantienen, sino que agravan la vulnerabilidad de las poblaciones centroamericanas. El caso de El Salvador es revelador.
Durante el verano de 2018, viajé a El Salvador para conocer sobre el acelerado desarrollo urbano en la Cordillera del Bálsamo, una región montañosa en la zona centro-sur del país. El área que visité está situada exactamente en medio de la capital, San Salvador, y la costa Pacífica de La Libertad, una zona popular entre los turistas. Su conveniente ubicación, lo placentero del paisaje y su clima fresco, se han combinado con el declive de agricultura tradicional de la zona convirtiendo la cordillera en un sitio codiciado por las desarrolladoras inmobiliarias. Si bien en años recientes las autoridades locales se han jactado de la prosperidad económica de la cordillera, una mirada más cercana revela un panorama muy diferente. La llegada de promotores inmobiliarios y sus construcciones de residenciales privadas de lujo para la clase media alta han devastado las ecologías locales. Temas como concentración de la tierra, desplazamiento, precarización laboral, apropiación del agua, y la contaminación han convertido la zona en un microcosmos de viejos y nuevos conflictos políticos. Estos procesos no solamente despojan poblaciones de su tierra sino que las coloca en alto riesgo ante eventos climatológicos y terremotos.
A pesar de las varias restricciones sobre el desarrollo urbano en una zona con historia de deslizamientos de tierra y escasez de agua, los grupos del sector privado han logrado mover el aparataje institucional que regula la construcción su favor. Un ejemplo de ello fue el proyecto FIHIDRO, un asocio público-privado entre la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, y un grupo de 16 compañías inmobiliarias interesadas en instalar sistemas de provisión de agua para sus proyectos residenciales de lujo. Haciendo uso de antiguas redes de clientelismo y beneficiándose de las políticas nacionales de descentralización promovidas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, las constructoras se asociaron con autoridades locales y presentaron el proyecto como una gran oportunidad de crecimiento económico y una solución al problema histórico de la escasez de agua en la zona. Hoy en día, la realidad está lejos de esta demanda. Los testimonios de residentes locales muestran que el proyecto no resolvió de ninguna forma el problema del agua. Al contrario, el auge inmobiliario ha disminuido la infiltración del agua, incrementado la demanda de la misma en las residenciales de clase alta, y contaminado los ríos que han servido históricamente como la fuente primaria de agua para mucha gente.
Esta situación nos permite entender no solamente la forma en la cual las comunidades locales han sido afectadas por los impactos ecológicos de la urbanización capitalista contemporánea, sino además cómo los temas ambientales están vinculados a procesos económicos y políticos más amplios que funcionan a diferentes niveles. En un panorama más amplio, podemos ver al menos otras dos fuentes de capital en las sociedades mercantiles que se encuentran detrás del desarrollo urbano, estas son: primero, industrias extractivistas como la caña de azúcar asociadas a antiguas élites agrarias; y en segundo capital financiero, también asociado a élites nacionales por medio del reciente proceso de privatización y transnacionalización de la banca. Mientras el último ha sido el impulsor del giro parcial de El Salvador de una economía agraria hacia actividades en el sector terciario como servicios financieros y comerciales, el anterior se coloca al centro de las luchas nacionales sobre la privatización del agua en el país. La industria azucarera en El Salvador, cuyo procesamiento y comercialización está controlado por seis empresas, ha sido la causa no solo de la escasez hídrica, sino también de problemas de salud como la epidemia de enfermedades renales que está afectando a muchas zonas rurales.
Estos conflictos socioambientales no solamente se vinculan a una larga historia de relaciones de poder entre las poblaciones locales y las élites económicas, sino que además se entrelazan con procesos globales/neocoloniales de desarrollo económico. La crisis del petróleo en los países del Norte, junto a el crecimiento industrial en China, han llevado a la expansión de industrias como las de la caña de azúcar y del aceite de palma, utilizadas en la producción de biocombustibles. Estas nuevas tendencias han sido facilitadas por políticas globales de liberalización, en las cuales las crisis socioeconómicas en lugares como El Salvador ofrecen ventajas al capital transnacional. Los mecanismos para la introducción de dichas políticas se pueden observar en programas regionales a gran escala que involucran la coordinación de varios gobiernos nacionales o en actividades de menor escala como la promoción de la descentralización del gobierno impulsada por USAID, implementada por medio de autoridades locales como los gobiernos municipales.
Además del crecimiento de la agroindustria azucarera y la urbanización desmedida, como resultado de la apertura comercial, en El Salvador se invierten millones de dólares cada año para el desarrollo de proyectos gigantescos de infraestructura logística como carreteras, puertos, aeropuertos, y sistemas de suministro eléctrico. La aglutinación de estos megaproyectos en el territorio relativamente pequeño de Centroamérica amplifica los efectos socioambientales. Tal como la urbanista de la Universidad Centroamericana de San Salvador, Sandra Gutiérrez, expresó claramente, “Los impactos ecológicos no conocen de fronteras políticas. Si el río Lempa es desviado en Guatemala o en Honduras, se acaba la vida en El Salvador.” No obstante, a pesar de que solamente un pequeño grupo de personas disfrutan los beneficios de estos proyectos, estos son usualmente celebrados por las autoridades locales como sinónimo de prosperidad local y desarrollo. Mientras la devastación ambiental impulsa la migración, debemos situar este desplazamiento dentro del contexto de las maniobras de las élites regionales—y de las relaciones neocoloniales entre los países del Norte y del Sur.